jueves, 30 de enero de 2020
martes, 28 de enero de 2020
DÍA DEL BIBLIOBÚS
Cada 28 de enero se celebra el día de Bibliobús, para los que no sepáis que es os lo explico a continuación.
Cada 28 de enero se celebra el día de Bibliobús, para los que no sepáis que es os lo explico a continuación.
Los bibliobuses son bibliotecas públicas móviles de préstamo de libros, vídeos, CD, DVD, etc. que viajan a zonas con menor población o a puntos alejados de los centros urbanos.
Cada bibliobús transporta una colección de préstamo amplia para todas las edades y de todas las materias, incluyendo el acceso a Internet, también en zonas rurales y montañosas.
Cada bibliobús dispone de un bibliotecario para encargar tu pedido o para que te ayude en tu consulta.
El personal de los bibliobuses organiza clubes de lectura y elabora guías de lectura y exposiciones bibliográficas a lo largo de todo el año, entre otras actividades.
En la ciudad de Zaragoza disponemos de uno. En el podemos encontrar diferentes soportes, libros y documentos sonoros y audiovisuales y ofrece servicio de préstamo de hasta 5 documentos durante 15 días a todos los ciudadanos que se hacen socios del mismo.
Para conocer más información del mismo y las paradas que realiza podéis encontrarlo en la siguiente página: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/tramite/20201
lunes, 27 de enero de 2020
Día Internacional de Conmemoración
anual en memoria de las víctimas del Holocausto
![]() |
The boy In The Striped Pyjamas/John Boyne |
El 1° de noviembre de 2005 la Asamblea General decidió que las Naciones Unidas designara el 27 de enero Día Internacional de Conmemoración anual en memoria de las víctimas del Holocausto. Cada 27 de enero se conmemora la liberación por las tropas soviéticas del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau en 1945; la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó oficialmente esa fecha Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
El Holocausto no solo afectó profundamente a los países donde se cometieron crímenes nazis, sino que también repercutió en muchos otros lugares del mundo. Siete decenios después de los hechos, los Estados Miembros comparten la responsabilidad colectiva de abordar los traumas remanentes, mantener medidas que permitan una conmemoración eficaz, cuidar de los lugares históricos y promover la educación, la documentación y la investigación. Esta responsabilidad obliga a educar sobre las causas, las consecuencias y la dinámica de tales delitos, así como a fortalecer la resiliencia de los jóvenes contra las ideologías de odio. Debido a que los genocidios y otros crímenes atroces siguen ocurriendo en varias regiones del mundo, y como estamos presenciando un aumento mundial del antisemitismo y de los discursos de odio, esto nunca ha sido tan relevante.
Para conocer más información sobre lo ocurrido, podéis revisar las siguientes entradas en el Catalogo Roble:
|
sábado, 25 de enero de 2020
AÑO NUEVO CHINO
El Año Nuevo chino más conocido como la Fiesta de la Primavera en China o como Año Nuevo Lunar en el extranjero. Es la festividad tradicional más importante del año calendario chino, celebrada también en otros países del este de Asia.
![]() |
Revista Instituto Confucio |
Basado en el calendario lunisolar tradicionalmente utilizado en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar y terminan el día quince, cuando se celebra el Festival de los faroles. Durante este periodo, se produce la mayor migración humana del planeta, el "movimiento de primavera", con millones de personas viajando a sus lugares de origen para celebrar las fiestas con sus familias.
El año 4716 según el calendario chino comienza el 5 de febrero de 2019. Y su cómputo parte desde el año 2697 a. C.
La víspera del Año Nuevo, el equivalente a la '''Noche vieja''' occidental, se llama en chino "chuxi"
Esta festividad se lleva a cabo desde hace más de cuatro mil años. Este 2018 se está celebrando el año 4,716.
Para conocer más información sobre China y sus costumbres, podéis mirar la revista Instituto Confucio. Solicitando sus ejemplares desde nuestra biblioteca o el Catalogo Roble.
Para conocer más información sobre China y sus costumbres, podéis mirar la revista Instituto Confucio. Solicitando sus ejemplares desde nuestra biblioteca o el Catalogo Roble.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¡NOVEDADES! Desde la Biblioteca Domingo Miral (CULM), os informamos que hemos realizado un expurgo de varios libros. Hemos colocado en una ...

-
¡NOVEDADES! Hoy con la revista Speak up os traemos la película 'Emma', una nueva adaptación de la novela homónima de Jane Austen ...
-
En primer lugar os deseo un feliz año nuevo a todos. También hay que recordar a aquellos que lo están pasando mal en guerras, de las c...
-
El descubrimiento de la currywurst Die Entdeckung der Currywurst es una novela corta de Uwe Timm del año 1993. En ella se n...