¡Feliz Día Internacional del Libro!
¿Quereís conocer más sobre su origen?

Se trata de un día simbólico para la literatura mundial, ya
que ese día, en 1616, fallecieron Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la
Vega. La fecha también coincide con el nacimiento o la muerte de otros autores
prominentes, como Maurice Druon, Haldor K.Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla,
Manuel Mejía Vallejo y William Wordsworth. El Día Internacional del Libro se
creó en honor a estos autores fallecidos.
¿Cómo fue su origen en España?
El rey Alfonso XIII firmó un Real Decreto el 6 de febrero de
1926 por el que se creaba oficialmente la Fiesta del Libro Español, que se
celebraría en la fecha que entonces se creía que había nacido Cervantes, el 7 de octubre. La idea original fue del
escritor y editor valenciano Vicente Clavel Andrés, proponiéndola a la Cámara
Oficial del Libro de Barcelona, donde se aprueba en marzo de 1925, proponiendo
la citada entidad se celebrara en octubre de cada año, en la fecha del
nacimiento de Cervantes. Poco después, en 1930, se instaura definitivamente la
fecha del 23 de abril como Día del Libro, el día que murió Cervantes.

En España se celebra en esta fecha la entrega anual del Premio Cervantes, el mayor galardón otorgado a los autores hispanos.
Para leer bros ligratuitos online durante la cuarenta os dejamos los siguientes enlaces:
- http://www.culturaydeporte.gob.es/cultura/areas/bibliotecas/mc/eBiblio/inicio.html
- https://elestudiantedigital.com/libros-pdf/
- https://es.wikisource.org/wiki/Portada
- https://www.gutenberg.org/
- https://manybooks.net/
- https://www.holaebook.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario